Aranceles de Trump: ¿apuesta equivocada para el turismo de Las Vegas?

El turismo en Las Vegas está en declive este verano. Los resorts y centros de convenciones reportan menos visitantes en comparación con el año pasado, especialmente del extranjero. Algunos funcionarios atribuyen esta disminución a los aranceles y las políticas migratorias de la administración de Donald Trump. La ciudad, conocida por sus espectáculos suntuosos, bufés interminables y juegos de azar las 24 horas, recibió a poco menos de 3,1 millones de turistas en junio, una caída del 11 % en comparación con el mismo mes de 2024. Hubo un 13 % menos de viajeros internacionales y la ocupación hotelera se redujo aproximadamente un 15 %, según datos de la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas.

Mexicanos y canadienses se abstienen

La alcaldesa Shelley Berkley afirmó que el turismo procedente de Canadá, el mayor mercado internacional de Nevada, se ha reducido de un torrente a un goteo. Lo mismo ocurre con México. “Tenemos varios grandes apostadores que vienen de México y no están muy interesados ​​en venir en este momento. Y esa parece ser la actitud predominante a nivel internacional”, declaró Berkley a la prensa este mes.

Ted Pappageorge, director del poderoso Sindicato de Trabajadores Culinarios, la denominó la “caída de Trump”. Explicó que las visitas desde el sur de California, hogar de una gran población latina, también disminuyen debido al temor de la represión migratoria del gobierno. “Si le dices al resto del mundo que no son bienvenidos, no vendrán”, afirmó Pappageorge.

Tendencia nacional

La caída en Las Vegas refleja una tendencia nacional. La empresa de pronósticos de viajes Tourism Economics, que en diciembre de 2024 anticipó que Estados Unidos tendría casi un 9 % más de llegadas internacionales este año, revisó su pronóstico anual para predecir una caída del 9,4 %. Algunos de los descensos más pronunciados podrían provenir de Canadá, según la empresa.

Canadá fue la principal fuente de visitantes a Estados Unidos en 2024, con más de 20,2 millones, según datos del gobierno estadounidense. Los datos de aerolíneas canadienses muestran que menos pasajeros del norte de la frontera están llegando al Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas. Air Canada vio caer su número de pasajeros un 33% en junio en comparación con el año anterior, mientras que WestJet tuvo una caída del 31%.

La aerolínea de bajo costo Flair reportó una drástica disminución del 62%. Las agencias de viajes en Canadá afirmaron que ha habido una disminución significativa en el número de clientes que desean visitar Estados Unidos en general, y Las Vegas en particular. Wendy Hart, quien reserva viajes desde Windsor, Ontario, dijo que probablemente se trata de “orgullo nacional” que los canadienses se mantuvieran alejados de Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump anunciara su intención de convertir a Canadá en el estado número 51.

El papel de los aranceles

“Los aranceles también son un problema importante. Parecen estar contribuyendo al aumento del costo de todo”, dijo Hart. En el céntrico Circa Resort and Casino, las visitas internacionales han disminuido, especialmente desde Canadá y Japón, según su propietario y director ejecutivo, Derek Stevens. Pero la caída se produce después de un pico pospandemia, dijo Stevens. Y aunque las reservas de hoteles son escasas, las cifras de juegos de azar, especialmente las apuestas deportivas, siguen siendo sólidas, afirmó.

En la lista anual de los 10 mejores destinos para el Día del Trabajo de la AAA, Las Vegas descendió este año al último puesto, desde el sexto en 2024. Seattle y Orlando, Florida, sede de Disney World, se mantienen firmes en los dos primeros puestos, y la ciudad de Nueva York asciende al tercer puesto en 2025.

Los informes sobre la disminución del turismo fueron una novedad para Alison Ferry, quien llegó desde Donegal, Irlanda, y se encontró con grandes multitudes en los casinos y el Strip de Las Vegas. “Hay mucha gente. Ha habido mucha gente en todos los lugares a los que hemos ido. Y hace muchísimo calor”, comentó Ferry. Añadió que no presta mucha atención a la política estadounidense.

“Dinero a raudales”

La alcaldesa Shelley Berkley afirmó que el aumento del costo de la comida, las habitaciones de hotel y las atracciones también aleja a los visitantes. “La gente siente que les están sacando el dinero a raudales y que no obtienen el valor por su dinero”, dijo Berkley. Instó a los empresarios a “ver si podemos hacerlo más asequible” para los turistas. “Queremos que turistas vengan, se diviertan, gasten su dinero y regresen a casa”, dijo la alcaldesa. “Y que regresen en seis meses”.

Source

Show More
Back to top button